¿Qué es Verifactu y cómo afecta a tu tienda PrestaShop a partir de 2025?
A partir de 2025, entra en vigor Verifactu, la nueva normativa de la Agencia Tributaria que obliga a las empresas a utilizar software de facturación seguro, trazable y conectado con Hacienda. Si vendes online con PrestaShop, esta ley te afecta directamente. ¿Estás preparado?
¿Qué es exactamente Verifactu?
Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria Española (AEAT) que obliga a todas las empresas y autónomos a emitir facturas electrónicas mediante software verificado. Cada factura debe estar firmada digitalmente, ser inviolable y quedar registrada automáticamente para prevenir el fraude fiscal.
Aunque todavía existen dudas en algunos sectores, Verifactu es ya una realidad: su objetivo es claro y su aplicación será obligatoria a nivel estatal.
¿A quién afecta la normativa Verifactu?
Afecta a cualquier profesional o empresa que desarrolle una actividad económica y esté obligado a llevar libros de registro del IVA. Si emites facturas, te aplica. Si tienes una tienda online con PrestaShop, también.
No importa si eres autónomo, pyme o gran empresa: si facturas en España, tendrás que cumplir.
¿Cuándo entra en vigor Verifactu?
La normativa entra en vigor el 1 de julio de 2025. A partir de esa fecha, solo se podrán usar sistemas de facturación adaptados. Esto incluye a cualquier módulo o herramienta que emita facturas desde plataformas como PrestaShop.
Aunque aún hay margen, no deberías esperar al último momento. Adaptarse lleva tiempo, y hacerlo con calma es clave para evitar errores y sanciones.
¿Qué implica Verifactu en una tienda PrestaShop?
Si gestionas tu tienda con PrestaShop, necesitarás integrar un módulo compatible con Verifactu que automatice la generación, firma y envío de facturas a la AEAT. Esto afecta directamente al sistema de pedidos y al flujo de facturación.
- Las facturas deben generarse en tiempo real y firmarse digitalmente
- No pueden modificarse una vez emitidas
- La trazabilidad debe quedar registrada (fecha, hora, firma, ID)
- Se debe permitir el envío automático o por lotes a Hacienda
Además, el software debe estar certificado y cumplir con los estándares técnicos publicados por la AEAT. Usar módulos antiguos o soluciones improvisadas no servirá.
¿Y si no lo implementas?
La ley contempla sanciones por incumplimiento que pueden llegar a los 50.000 € por ejercicio, además de inspecciones y posibles bloqueos de actividad. No es solo un cambio técnico, es una obligación legal con consecuencias reales.
¿Cómo puedes adaptarte desde PrestaShop?
La mejor forma de cumplir con Verifactu en una tienda PrestaShop es usar un módulo específico desarrollado para esta normativa. Algunos puntos clave que debe incluir:
- Generación de facturas legalmente válidas y no manipulables
- Firma electrónica integrada con certificado digital
- Envío directo a la AEAT o exportación en formato compatible
- Historial completo de facturación trazable y auditable
- Compatibilidad con multitienda y múltiples idiomas
Un buen módulo se integra de forma transparente con tus pedidos actuales, sin necesidad de adaptar todo tu flujo de trabajo. Automatiza el cumplimiento legal sin afectar tu operativa diaria.
¿Y ahora qué hago si tengo una tienda en PrestaShop?
Lo más inteligente es anticiparte. Implementar Verifactu en tu tienda no es algo opcional: es una adaptación necesaria que tarde o temprano tendrás que hacer. Y cuanto antes lo resuelvas, menos impacto tendrá sobre tu negocio.
Si buscas una solución lista para usar, hemos desarrollado un módulo Verifactu compatible con PrestaShop que te permite cumplir con la normativa de forma sencilla, automatizada y sin complicaciones técnicas.
👉 Contacta con nosotros ahora y evita problemas antes de que sea tarde.