¿Cuándo entra en vigor Verifactu y cómo prepararte si usas PrestaShop?
La facturación electrónica obligatoria está a punto de convertirse en realidad para todas las empresas y autónomos que venden en España. Si usas PrestaShop para gestionar tu tienda online, necesitas saber cuándo entra en vigor Verifactu y qué debes hacer para estar preparado a tiempo.
En este artículo te contamos la fecha exacta de aplicación de la normativa y cómo puedes anticiparte para cumplir sin estrés ni prisas de última hora.
¿Cuándo entra en vigor Verifactu?
La normativa Verifactu será obligatoria a partir del 1 de julio de 2025. Desde ese día, cualquier empresa o autónomo que emita facturas en España deberá hacerlo a través de un software adaptado a los requisitos técnicos de la AEAT.
Aunque la ley ya está aprobada, el periodo hasta julio de 2025 se considera una fase de adaptación. Pero no habrá prórrogas: si no estás preparado a tiempo, podrías recibir sanciones o ver bloqueada tu operativa contable.
¿A quién afecta esta obligación?
Verifactu afecta a:
- Autónomos y empresas que vendan productos o servicios en España
- Negocios online y físicos
- Tiendas que emitan facturas a clientes (B2C o B2B)
Es decir, si gestionas tu tienda con PrestaShop y facturas a clientes, te aplica la norma.
¿Qué necesitas hacer antes de esa fecha?
Aunque parece que queda tiempo, la preparación no es inmediata. Estos son los pasos que deberías seguir para llegar al 1 de julio con todo en regla:
1. Revisar tu sistema de facturación actual
Las facturas que genera PrestaShop por defecto no cumplen con Verifactu. Necesitas revisar si estás usando un módulo o herramienta externa, y si esta es compatible con los nuevos requisitos.
2. Instalar un módulo compatible con Verifactu
Lo más práctico es usar un módulo Verifactu específico para PrestaShop, que se encargue de firmar digitalmente las facturas, generar el registro inviolable, y permitir el envío automatizado a la AEAT si lo deseas.
Puedes consultarnos aquí si necesitas una solución funcional y lista para implementar.
3. Integrar tu certificado digital
Verifactu exige que cada factura esté firmada con un certificado digital válido (de autónomo o empresa). Si aún no tienes uno o no sabes cómo integrarlo en tu tienda, te recomendamos resolverlo cuanto antes.
4. Probar todo antes de la fecha límite
Lo ideal es dejar todo configurado semanas o meses antes. Así puedes probar el sistema, revisar la trazabilidad, comprobar que todo encaja con tu contabilidad y evitar imprevistos cuando entre en vigor.
No esperes al último momento
A medida que se acerque julio de 2025, muchas tiendas empezarán a buscar soluciones deprisa y corriendo. Eso significa soporte colapsado, prisas innecesarias y posibles errores.
Si quieres evitar problemas, lo mejor es dejar tu tienda preparada ya. En verifactuprestashop.com te ofrecemos un módulo Verifactu funcional y fácil de integrar en cualquier versión de PrestaShop.
👉 Contáctanos ahora y deja tu tienda lista para Verifactu antes de que se acerque la fecha límite.