Cómo cumplimos con Verifactu en nuestra tienda online sin complicaciones

Teníamos claro que Verifactu iba a ser obligatorio y que no queríamos llegar al 1 de julio de 2025 con prisas, parches ni sustos. Nuestra tienda funciona con PrestaShop y el objetivo era simple: cumplir con la normativa sin modificar el flujo de pedidos ni volver loco al equipo.

El contexto: facturas “a la antigua” y demasiadas manos

Antes de implementar Verifactu:

  • Las facturas se generaban desde PrestaShop, pero sin firma digital ni trazabilidad.
  • Había tareas manuales para numeraciones, envíos a contabilidad y revisión de errores.
  • Dependíamos del asesor para validar cierres y correcciones cada trimestre.

No era sostenible. Y, desde luego, no era legal bajo el nuevo marco.

El plan: automatizar todo (y que no se note)

Decidimos integrar un módulo Verifactu específico para PrestaShop que:

  • Firmara digitalmente cada factura automáticamente
  • Generara el registro inviolable (hash, timestamp, cadena)
  • Guardara toda la trazabilidad en el panel
  • Permitiese activar el envío automático a la AEAT cuando quisiéramos

Implementación paso a paso

  1. Instalamos el módulo como cualquier otro en PrestaShop (sin tocar código).
  2. Subimos el certificado digital de la empresa (.pfx), introduciendo la contraseña desde la configuración del módulo.
  3. Activamos el modo “test” para validar: firma correcta, hash generado, registro completo.
  4. Probamos con pedidos reales en staging y revisamos trazabilidad y numeraciones.
  5. Pasamos a producción y dejamos habilitada la opción de envío automático a la AEAT.

Resultados (medibles, no opiniones)

  • 0 errores de numeración desde el día 1
  • -85% de tiempo invertido en cierre contable mensual
  • 100% de facturas firmadas y trazables (hash + sello de tiempo)
  • El asesor accede a todo lo necesario sin pedirnos “ese PDF que falta”

Lo que aprendimos

  • No es “solo” un módulo de facturas: es cumplimiento fiscal real.
  • Si lo dejas para el final, el problema no es técnico: es el tiempo (y las sanciones).
  • Integrarlo dentro de PrestaShop evita sincronizaciones frágiles con ERPs si no los necesitas.

¿Quieres replicar exactamente este setup?

Usamos el módulo de verifactuprestashop.com. Se instala en minutos, se configura con tu certificado y te deja listo para cumplir con Verifactu sin rehacer tu operativa.

👉 Contáctanos y te lo dejamos funcionando igual de rápido (modo test incluido).