🆚 ¿Módulo Verifactu gratis o versión premium? Te contamos por qué lo barato puede salir caro
En tu búsqueda para cumplir con la normativa Verifactu, seguro que te has encontrado con módulos gratuitos o soluciones “open source”.
Y aunque pueden parecer atractivas a primera vista, aquí te explicamos por qué una versión premium (como la nuestra) es la opción realmente segura y rentable.
🛑 1. Los módulos gratuitos no garantizan el cumplimiento legal
Muchos módulos gratuitos están desactualizados, mal documentados o no incluyen la trazabilidad y validación que exige Hacienda.
❌ Un fallo en el envío o en el formato XML puede provocar sanciones, y nadie se hace responsable.
Nuestro módulo está diseñado específicamente para cumplir al 100% con los requisitos técnicos de la AEAT, y actualizado conforme a la evolución de la normativa.
🛠 2. Sin soporte, estás solo ante el problema
Con un módulo gratuito, cuando algo falla… no hay nadie al otro lado.
Con nuestra versión premium obtienes:
- Asistencia técnica incluida
- Resolución de errores
- Guías en español
- Actualizaciones automáticas
👨💻 No necesitas ser programador para tener tu tienda adaptada.
🔐 3. Seguridad y responsabilidad
¿Estás dispuesto a confiar tus datos fiscales a un módulo sin autor conocido ni garantías legales?
Con nuestro módulo de pago:
- Cuentas con una empresa responsable detrás
- Soporte fiscal y legal profesional
- Garantía de cumplimiento documentada
💸 4. El “ahorro” del gratis puede salir muy caro
Una sanción por no cumplir con Verifactu puede alcanzar los 50.000 € por ejercicio fiscal.
¿De verdad vale la pena arriesgarte por no invertir en una solución profesional y segura?
🟢 Conclusión
Usar un módulo gratuito puede parecer una buena idea… hasta que Hacienda llama.
Si quieres dormir tranquilo, cumplir con la ley y mantener tu Prestashop funcionando sin problemas, la versión premium es la única opción seria.
👉 [Descubre ahora el módulo Verifactu Premium para Prestashop]