¿Vale la pena un módulo Verifactu de pago para PrestaShop? Pros y contras

Si tienes una tienda online con PrestaShop y estás buscando cómo adaptarte a Verifactu, probablemente ya te has hecho esta pregunta: ¿Realmente necesito un módulo de pago? ¿O puedo apañarme con una solución gratuita o hecha a medida?

Vamos a ser claros. Puedes intentar buscar atajos, pero cuando se trata de cumplir con una normativa fiscal obligatoria, el margen de error es cero. Aquí te dejamos los pros y contras reales de usar un módulo Verifactu de pago en tu PrestaShop.

✅ Ventajas de usar un módulo Verifactu de pago

1. Cumple al 100% con la normativa

Los módulos de pago serios están diseñados para cumplir todos los requisitos técnicos: firma digital, registro inviolable, hash, trazabilidad y envío a la AEAT. Nada de «medias soluciones».

2. Soporte técnico incluido

Si tienes problemas o dudas, no estás solo. Tienes soporte humano detrás que entiende tanto PrestaShop como Verifactu. En lugar de perder horas en foros, te responden y lo solucionan.

3. Actualizaciones aseguradas

Verifactu puede cambiar, y lo hará. Los módulos de pago incluyen actualizaciones para adaptarse a cualquier cambio legal, técnico o de integración con la AEAT. No tendrás que reescribir nada.

4. Integración limpia y estable

No hay inventos raros. El módulo se instala como cualquier otro, se configura desde el backoffice y se integra con tu flujo de pedidos sin romper nada. Compatible con multitienda y certificado digital.

5. Te despreocupas legalmente

Tener una solución que cumple con todos los puntos exigidos por la Agencia Tributaria te da tranquilidad. Estás cubierto ante una posible inspección, sin sustos ni sanciones.

❌ Inconvenientes (reales) de usar un módulo gratuito o a medida

1. El desarrollo propio sale caro (en tiempo y dinero)

Si decides hacerlo a medida, prepárate para invertir decenas de horas en desarrollo, pruebas, bugs y cambios legales. ¿De verdad te compensa reinventar la rueda?

2. Las soluciones gratuitas no suelen cumplir con la ley

Muchos módulos gratuitos generan facturas… pero no cumplen con Verifactu. No firman, no trazan, no garantizan integridad. Usarlos puede dar una falsa sensación de seguridad (y traerte sanciones).

3. Falta de soporte cuando lo necesitas

El día que algo falla, no hay nadie detrás. Nadie te responde, nadie lo mantiene, nadie asume responsabilidades. Tú te comes el marrón.

4. No se actualizan ante cambios legales

Verifactu está vivo. Si tu solución no se actualiza automáticamente con los cambios normativos, puedes dejar de cumplir la ley sin darte cuenta.

¿Entonces, vale la pena pagar?

Sí. Si valoras tu tiempo, tus ventas y la tranquilidad de cumplir con la ley, un módulo Verifactu de pago es una inversión, no un gasto. Lo instalas una vez, lo configuras, y cumple por ti cada día.

En verifactuprestashop.com ofrecemos un módulo diseñado para que cumplas sin complicaciones, con soporte, actualizaciones y compatibilidad total con PrestaShop.

👉 Consulta condiciones o solicita una demo sin compromiso y comprueba por ti mismo si te compensa seguir buscando alternativas.